
Del 22 mayo al 30 de mayo 2020
Fiordos, vastas extensiones de tundra salpicadas de multitud de pequeños lagos sin apenas presencia humana, ejemplos de Taiga Siberiana como los bosques de coníferas junto a la frontera Finlandesa, frenéticas colonias de aves marinas como las de la isla de Hornoya da una idea de la magnitud de la naturaleza salvaje de la región de la península noruega de Varanger.
Su ubicación junto al mar ártico , la hace un lugar maravilloso para cualquier persona interesada en observar y fotografiar especies de aves del alto ártico como son el Eider Común, Los Colimbos Árticos y Chico, la Havelda así como una soberbia selección de limícolas nidificantes como son el Falaropo Picofino, la Aguja Colipinta, El Archibebe Oscuro, Chorlito Carambolo, Zarapito Trinador etc…
Todo ello acompañado de la fotografía del Combatiente en plumaje nupcial en sus luchas por las hembras en las varios lekk presentes en la zona.
Un viaje imprescindible para todo fotógrafo que quiera plasmas la naturaleza salvaje más pura de Europa.
Combatiente
Lechuza Gavilana
Pagalo Rabero
Camachuelo Picogrueso
Escribano Lapón
Correlimos Temminck
Perdiz Nival
Charran Ártico
Archibebe Común
Frailecillo
Ampelis
Lagópodo Escandinavo
Correlimos Oscuro
Arao
Alca
Chorlito Dorado
Vuelvepiedras
Zarapito Trinador
Zorzal Real
Archibebe Oscuro
Urogallo
Frailecillo
Mochuelo Boreal
Escribano Nival
Correlimos Gordo
Aguja Colipinta
Ansar Campestre
Descarga el programa en PDF: Varanger 2020 2º Viaje